Academia Nacional de las Ciencias
The National Academies Press (NAP) was created by the National Academies to publish the reports issued by the National Academy of Sciences, the National Academy of Engineering, the Institute of Medicine, and the National Research Council, all operating under a charter granted by the Congress of the United States. The NAP publishes more than 200 books a year on a wide range of topics in science, engineering, and health, capturing the most authoritative views on important issues in science and health policy. The institutions represented by the NAP are unique in that they attract the nation’s leading experts in every field to serve on their award-wining panels and committees. The nation turns to the work of NAP for definitive information on everything from space science to animal nutrition.
Página Web: https://www.nap.edu/topic/281/earth-sciences
Biblioteca Virtual del MAG
Este servicio se brinda gracias a la participación MAG-SUNII en el Sistema de Información y Documentación Agropecuario de las Américas (SIDALC) coordinado por la Biblioteca Orton, IICA- CATIE.
Página Web: http://www.mag.go.cr/bibliotecavirtual/index.html
Biblioteca Conmemorativa Orton (CATIE-IICA)
La Biblioteca Conmemorativa Orton IICA/CATIE pone a su disposición servicios de información especializados y personalizados. Consulte por nuestras tarifas especiales.
Página Web: https://intranet.iica.int/es/content/la-biblioteca-conmemorativa-orton-iicacatie
BINATROP
Bibliografía Nacional en Biología Tropical (BINABITROP) contiene literatura publicada sobre Costa Rica. La base de datos tiene actualmente más de 36.600 registros que incluyen tesis de grado, monografías, publicaciones periódicas, ponencias en congresos, simposios, talleres, etc. El concepto biológico (sensus latus) utilizado incluye las ciencias agrícolas, forestales, ambientales, de la tierra y el mar, recursos naturales y medicina veterinaria.
Colegio de Médicos Veterinarios
Página Web: https://colegioveterinarios.or.cr/
Enciclopedia Médica Medline Plus
MedlinePlus Información de salud para usted Un servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU.
Página Web: https://medlineplus.gov/spanish/
Facultad de Medicina de la UNAM
Página Web: http://www.facmed.unam.mx/
INBIO
El INBio es un centro de investigación y gestión de la biodiversidad, establecido en 1989 para apoyar los esfuerzos por conocer la diversidad biológica del país y promover su uso sostenible. El instituto trabaja bajo la premisa de que el mejor medio para conservar la biodiversidad es estudiarla, valorarla y aprovechar las oportunidades que ésta ofrece para mejorar la calidad de vida del ser humano.
Página Web: https://www.gbif.org/es/publisher/5c7a5c20-1bd0-11d8-a2da-b8a03c50a862/metrics/
Info Agro Costa Rica
Es el Sistema de Información del Sector Agropecuario Costarricense cuya finalidad primordial es contribuir al proceso de modernización y mejoramiento de la competitividad de los sistemas agroproductivos y de la calidad de vida de los habitantes del medio rural costarricense.
Página Web: https://www.infoagro.go.cr/
Instituto Tecnológico de Costa Rica - TEC (Catalogo público)
Página Web: https://www.tec.ac.cr/sistema-bibliotecas-tec
SciELO
SciELO (Scientific Electronic Library Online) - SciELO es una biblioteca electrónica que abarca una colección seleccionada de revistas científicas Costarricenses.
En Costa Rica Scielo inicia en el año 2000 bajo la coordinación de BIREME - OPS y con el apoyo de la Caja Costarricense de Seguro Social por medio de la Biblioteca Nacional de Salud y Seguridad Social BINASSS incluyendo solo revistas en Ciencias de la Salud, actualmente esta aceptando de otros temas aparte de salud.
Cuenta con un Comité Consultivo Nacional integrado por Caja Costarricense de Seguro Social -BINASSS-, CONICIT, Universidad de Costa Rica, Vicerrectoria de Investigación, Escuela de Historia de la UCR y el Hospital Nacional de Niños de la CCSS.
Todos los asuntos relacionados con el ingreso de revistas a Scielo-C.R. se discuten en las reuniones del Comité Consultivo, dejando en actas las evaluaciones, acuerdos, conclusiones y otros aspectos a considerar.
Página Web: http://www.scielo.sa.cr/scielo.php
SIDALC (Sistema de Información Documentación Agropecuario de la Americas)
Con el fin de contribuir al bienestar de la población rural, y aumentar la competitividad agropecuaria en América Latina y el Caribe, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) por medio de su Unidad de Documentación y Publicaciones busca consolidar una red de servicios de información agropecuaria de y para el Hemisferio.
Página Web: http://www.scielo.sa.cr/scielo.php
Universidad de Costa Rica - UCR (Catálogo público)
Página Web: http://sibdi.ucr.ac.cr/
InterNICHE
Página Web: http://www.interniche.org/es
Boletín de Parasitología
VAMPP bovino 3.0
VAMPP Bovino es un programa diseñado para el manejo de hatos bovinos lecheros, doble propósito, cría y engorde. Es una herramienta que apoya la toma de decisiones basado en su potente capacidad de análisis de datos registrados bajo los más altos estándares de seguridad lo que garantiza la confiabilidad y calidad de la información. Este programa ha sido adaptado y validado a las condiciones tropicales de Latinoamérica, lo que ha hecho de VAMPP el programa más utilizado en Costa Rica, además de ser aceptado con éxito en otros países de Norte, Centro y Sur América, Europa y Africa.
Página Web: https://www.medvet.una.ac.cr/index.php/cripas
Kimuk Repositorio Nacional de Costa Rica
El repositorio Nacional Kímuk es una herramienta de acceso abierto impulsada por el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) cuyo objetivo es ofrecer acceso en línea a la producción académica y científica nacional como un insumo crucial para el desarrollo científico y tecnológico del país y por ello su visibilidad y acceso debe ser prioritaria. A su acervo se pueden sumar otros repositorios institucionales que cumplan las normas establecidas y por ello invitamos a otras organizaciones a unirse a esta misión.
Página Web: http://kimuk.conare.ac.cr/